Evitar el desperdicio de alimentos con el slow cooking
El Slow Food nació como rechazo a esta tendencia que vivimos día a día de hacer las cosas lo más rápido posible, especialmente en la comida. Porque vivimos en una sociedad donde cocinamos... Leer más
Adolescencia, dónde está mi bebé?
Decía el gran Carles Capdevila que sabes cuando tu hijo o hija ha llegado a la adolescencia porque cuando le preguntas que hace dice “nada”, donde vas dice “a ninguna parte” y con... Leer más
Slowlife: dominas el tiempo o el tiempo te domina a ti?
Esta es una de las primeras preguntas que nos deberíamos plantear antes de entender qué es el slowlife o la vida slow: ¿dominas el tiempo o el tiempo te domina a ti? No... Leer más
Slow Business y Slow Work, empresas mas productivas
El movimiento slow pisa fuerte en muchos aspectos de nuestra vida como la alimentación (qué y cómo comemos), la educación y la crianza de nuestros hijos, el minimalismo en nuestros hogares, el mindfulness,... Leer más
Tiempo de ocio o el arte de no hacer nada
Hace unos 150 años las personas apenas podían sacar adelante su día a día como para pensar en su tiempo de ocio. Sólo los más ricos podían permitirse el lujo de disfrutar de... Leer más
SEGUIR JUGANDO PARA SER MÁS FELICES
El juego es un aspecto inherente al ser humano y nos aporta muchos beneficios tanto si somos niños como si ya hemos sumado varios años. El problema es que a medida que crecemos... Leer más
Ser voluntario mejora nuestra salud
Nuestra sociedad los necesita. Sin ellos muchas personas vivirían situaciones mucho más complicadas, mucho más tristes, mucho más crudas. Nuestro ecosistema habría colapsado hace mucho tiempo, nuestros océanos, ríos y bosques estarían más... Leer más
Cantar, una costumbre que nos hace felices
La frase popular dice que quien canta su mal espanta. Y es que cantar nos hace felices, porque cuando cantamos conectamos con aquellas emociones que nos aportan bienestar. Cantar como ejercicio de Mindfulness... Leer más